Carta para la inclusión digital y social
De Recursos Educativos y Discapacidad en Colombia
Autor(es) | |
---|---|
Organizacion(es) | Comisión Europea, Iniciativa eLearning |
País(es) | Comunidad Europea, Francia |
Año de publicación | 2004 |
Población objetivo | Público en general, Personas con discapacidad en general |
En la edad de | Para todos sin importar la edad |
Tema(s) | inclusión digital, inclusión social, equidad, brecha digital, accesibilidad, e-learning, e-learning social, Internet |
Tipo de documento | Internet WWW y bancos de datos en línea |
Cita referencia | |
Presentado en el(los) evento(s) | |
Dirección URL | http://www.charte.velay.greta.fr/index.php |
Deseamos una sociedad de la información igualitaria en sus dimensiones culturales, sociales y políticas. Para favorecer la integración social y profesional de todos, las técnicas digitales tienen que ser portadoras de valores y mejorar la participación democrática, así como las condiciones de vida de los individuos. El objetivo de esta carta, redactada por un colectivo europeo, es facilitar la reflexión y la acción para preparar un entorno de e-learning1 socialmente inclusivo.
Consta de tres partes:
- una descripción de la situación que incluye un análisis de los principales problemas y oportunidades de lo digital;
- una propuesta para promover un “e-learning social”;
- una declaración para crear una sociedad de la información verdaderamente participativa e igualitaria.
Hechos relativos a Carta para la inclusión digital y social — Búsqueda de páginas similares con +.Ver como RDF
Desarrollado por la organización | Comisión Europea + y Iniciativa eLearning + |
Dirección URL | Http://www.charte.velay.greta.fr/index.php + |
Es del país | Comunidad Europea + y Francia + |
Población objetivo | Público en general + y Personas con discapacidad en general + |
Por su edad son | Para todos sin importar la edad + |
Realizado en el año | 2004 + |
Referencia tipo | Internet WWW y bancos de datos en línea + |
Temas | inclusión digital +, inclusión social +, equidad +, brecha digital +, accesibilidad +, e-learning +, e-learning social + y Internet + |